Fundamentos BIM – Certificación Building Smart

249,00

Este Curso llamado de fundamentos BIM, está enfocado a obtener los conocimientos básicos necesarios para la preparación del examen de la Certificación Building Smart, que podrás realizar con nosotros.

Es un curso intensivo, de 15 horas, que te permitirá tener las bases para aprobar el examen y obtener esta reconocida Certificación Internacional.

En el contenido del curso hay 4 bloques diferenciados:

  • Motivos y definición de BIM: EL EIR; LOD, LOIN…
  • Gestión de la Información según la ISO 19650: EL BEP
  • Soluciones abiertas e interoperables: Building Smart, Open BIM, IFC, BCF..
  • Implantación de BIM en la organización: Análisis de nivel de Madurez BIM, BIM Implementation Plan…

El precio del curso incluye la Tasa de Examen de Building Smart International, de 50€.

Categorías: ,

Descripción

¿En qué consiste el curso?

Este Curso llamado de fundamentos BIM, está enfocado a obtener los conocimientos básicos necesarios para la preparación del examen de la Certificación Building Smart, que podrás realizar con nosotros.

Es un curso intensivo, de 15 horas, que te permitirá tener las bases para aprobar el examen y obtener esta reconocida Certificación Internacional.

El precio del curso incluye la Tasa del Examen de Building Smart International.

¿Este curso es apropiado para mí?

Este curso es útil para todos aquellos agentes que estén involucrados en contratos que exijan la aplicación de la metodología BIM, que tengas algo de conocimiento de la metodología, y que se dediquen a contratación o licitaciones, en los que se valore la Certificación de Building Smart International.

Si estás trabajando con Metodología BIM y necesitas demostrar tus conocimientos para concursos y licitaciones, te recomendamos obtener la certificación Building Smart.

¿Qué aprenderé en este curso?

En este curso aprenderás fundamentos BIM, como que es y que no es BIM, Beneficios de BIM para los distintos agentes, terminología básica de BIM como EIR, BEP, LOD, LOIN, entregables de información. También veremos conceptos de gestión de la información en los modelos según la ISO19650, soluciones abiertas e interoperables, formatos OpenBIM, e Implantación de BIM en la Organización.

¿Qué necesito para poder apuntarme?

Para poder seguir el curso es recomendable saber algo de modelos BIM pero no es requisito indispensable haber utilizado herramientas de modelado.

Lo que sí es indispensable es:

  • Conexión a internet
  • Ordenador, teclado, pantalla y ratón porque se trabaja en prácticas (y si tienes una segunda pantalla, mucho mejor)
  • Micrófono para que puedas realizar las preguntas en directo
  • Muchas ganas de aprender

¿Qué obtendré al finalizar el curso?

A la finalización del curso tendrás la documentación teórica empleada durante la formación, en PDF. Además tendrás acceso a la grabación del curso durante tiempo ilimitado. Realizaremos un test de entrenamiento previo al examen de Building Smart International.

Y, por supuesto, si apruebas (95% de nuestros alumnos lo hacen, ) obtendrás el Certificado de finalización del curso de 1Auno, y en este caso, mas importante, la Building Smart International Certification.

¿Cuáles son los contenidos detallados de la formación?

SESIÓN 1: Motivos y definición de BIM

·         Deficiencias del sector AECO

·         Elementos de mejora para el sector AECO: digitalización, colaboración, estandarización

·         Qué es y qué no es BIM

·         Beneficios de BIM para los diferentes agentes

·         Terminología básica BIM: EIR, Modelo de Información, Nivel de Información (LOD, LOIN), Entregables de Información

SESIÓN 2: Gestión de la Información según la ISO 19650

·         Niveles de madurez de la Gestión de la Información
·         Requisitos de Información
·         El Plan de Ejecución BIM (BEP)
·         Evaluación de la capacidad de los equipos de trabajo y sus miembros. Funciones BIM.
·         Producción colaborativa de la información. El Common Data Environment (CDE)
·         Entrega de la información
·         Seguridad de la Información

SESIÓN 3: Soluciones abiertas e interoperables

  • buildingSMART y los organismos de normalización
  • estándares openBIM y sus beneficios
  • El formato IFC
  • Visualización y Auditoría con ficheros IFC
  • Autoría de modelos IFC
  • IDM
  • bSDD
  • Comunicación de Incidencias

SESIÓN 4: Implantación de BIM en la Organización

  • Análisis del nivel de madurez BIM de la organización
  • Plan de Implantación BIM
  • Evaluación continua de la Implantación BIM

¿Quién imparte esta formación?

El curso lo imparte Sergio Muñoz.

Sergio es Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Valencia desde el año 2000, universidad por la que obtiene el Diploma de Estudios Avanzados en 2005.

La primera parte de su carrera profesional está vinculada a actividades de I+D+i relacionadas con la Interoperabilidad entre agentes, procesos y aplicaciones (2003-2014). Ha sido director de I+D del Instituto Tecnológico de la Construcción, AIDICO, y ha sido coordinador de diferentes proyectos de estandarización BIM, como FIDE, formato de intercambio de datos de edificación.

Desde 2014 viene desarrollando servicios de consultoría BIM, inicialmente en la empresa Laurentia Technologies y en la actualidad en BIM + partners.

Como consultor BIM, colabora como Master BIM Trainer en el proyecto europeo BIMplement (2017-2020) en el cual se llevan a cabo tareas de análisis de capacidades y de formación para promotores y constructoras, entre los que están por ejemplo la Consejería de Turismo o la Consejería de Sanidad Universal de la Comunidad Valenciana.

Además, desde 2014 participa como docente en programas de Master relacionados con la metodología BIM en diferentes Universidades, como la Universitat Politécnica de Catalunya, la Universidad Politécnica de Madrid o la Universidad Europea de Valencia.

Es el responsable de la traducción al español de las normas EN-ISO 19650-1 y EN-ISO 19650-2 publicadas en 2019.

Por otro lado, ha sido durante 5 años Presidente del buildingSMART Spanish Chapter, desde su fundación en 2012 trabajando para la implementación de BIM en España. Actualmente ocupa el cargo de Secretario General de dicha asociación y ha coordinado proyectos como el de la traducción del formato IFC al español, o el curso de introducción a BIM y estándares abiertos para técnicos de AENA y ADIF.

Ha escrito una gran cantidad de artículos sobre la metodología BIM, y participa de forma activa en diferentes grupos de trabajo nacionales e internacionales, como buildingSMART International, la comisión es.BIM, la comisión Construyendo el Futuro de Cataluña o el comité de normalización UNE-CT41-SC13, del cual es presidente en la actualidad.

 

Co-imparte el curso Jesús Perucho Alcalde.

Jesus Perucho Alcalde es Arquitecto por la ETSAM desde el 2003, registrado en el COAM y en el RIBA en Londres. Ha trabajado como arquitecto en su propio estudio, para Adif con estaciones ferroviarias de Alta Velocidad. Ha trabajado en proyectos en España, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Haiti, Reino Unido, Irlanda, Mexico..

Ha sido BIM Manager del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, en la fase de Diseño, en Foster + Partners, en la oficina de Londres, desde 2014 hasta 2018. Desde junio 2018 hasta 2020 trabaja en Londres y Barcelona para Bryden Wood como Associate-Digital Delivery Information Manager de todas las oficinas, (Londres, Saint Albans, Barcelona y Singapur), de todas las disciplinas (Arquitectura, Estructura, Instalaciones), y Business Developer para España.

Ha asisitido e impartido un gran número de ponencias relacionadas con BIM, en varios países y recibo algunos premios BIM.

Actualmente es consultor y formador BIM en 1Auno bim + partners , donde imparte formación BI especializada (como la certificación Building Smart para empresas como acciona, por ejemplo..). También ha sido Patrocinador del Area de Arquitectura e Ingeniería del CICE, es profesor en Structuralia de Revit y de Trabajos Finales de Master, y en Zigurat Global Institute of Technology, de BIM Implementation Plan y BIM Execution Plan, Cloud Based Platforms y tutor de Trabajo Final de Master. Además, ha sido seleccionado como uno de los Especialistas BIM del CAT (Centro de Asesoría Técnica) del COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid), colabora con la el Comité Asesor del Master BIM Management Steering de la UPC, y de otros cursos como el Curso Especialista en Industrialización de la Construcción del Colegio de Aparejadores de Madrid. Ha sido varios años el lider del Jurado de España para los Building Smart International Awards. 

¿Bajo qué metodología formativa se realiza?

Esta formación es online síncrona, lo que quiere decir que es en directo. Se combinan aspectos teóricos con práctica. En el caso de estas últimas, los Profesores explican su realización y permite tiempo suficiente para que los alumnos, durante la sesión, realicen la práctica y puedan consultar sus dudas o los problemas que les surgen, de manera que las prácticas son asistidas en vivo.

¿Qué duración tiene y cuándo se imparte?

La duración de esta formación son 4 días, 3 horas cada uno, 12 horas en total.

Consulta las fechas para la siguiente edición. Será en horario de 16 a 19h.

Las plazas están limitadas a 20 alumnos así que si crees que este curso es interesante, reserva tu plaza ya mismo, aquí en la web.

 

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Fundamentos BIM – Certificación Building Smart”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!