Descripción
¿En qué consiste el curso?
Si ya sabes utilizar Autodesk Revit para modelar y documentar un proyecto, con este curso de Revit Avanzado aprenderemos otras funcionalidades del programa, para que consigas dominarlo como un auténtico experto.
Las lecciones son teóricas en Video y PDF, hay una práctica de la realización de una infraestructura (también con PDF y Videos) y dudas en sesiones en directo.
Útil para arquitectos, jefes de proyecto, BIM Coordinator, BIM Managers, ingenieros de estructuras y de instalaciones…
¿Este curso es apropiado para mí?
Este curso es útil para todos aquellos que quieren ampliar conocimientos de Revit, aprendiéndolo a usar como un auténtico profesional.
Muy útil para demostrar experiencia en todas las funcionalidades del software.
¿Qué aprenderé en este curso?
En este curso aprenderás a utilizar la herramienta de colaboración de Revit, (crear modelo central, trabajar en archivos locales, BIM360, Opciones de diseño, Fases de proyecto, modelar masas, modelado in situ, introducción a modelado de familias.
Además veremos cosas como Importación al modelo, exportación a varios formatos, entre ellos el demandado formato de OpenBIM IFC, crear plantillas de vista, ampliación del temas de renderizado del modelo, introducción a modelado de familias, entre otras cosas importantes para un BIM Manager, como por ejemplo la gestión de la información en un proyecto (crear parámetros de proyecto, rellenar la información a esos parámetros…)
¿Qué necesito para poder apuntarme?
Para poder seguir el curso es recomendable tener nociones básicas de Revit, y estar interesado en aprender nociones BIM y de gestión de información en modelos. a modelar un edificio con Revit.
Lo que sí es indispensable es:
- Conexión a internet
- Ordenador, teclado, pantalla y ratón porque se trabaja en prácticas (y si tienes una segunda pantalla, mucho mejor)
- Instalar Autodesk Revit, versión 2020 o superior es recomendable. Prueba versión estudiante o la versión de prueba de 30 días.
- Muchas ganas de aprender
¿Qué obtendré al finalizar el curso?
A la finalización del curso tendrás la documentación teórica empleada durante la formación y los ejemplos empleados durante las prácticas. Además tendrás acceso a la grabación de las sesiones en vivo si las hubiese, de por vida.
También obtendrás un certificado de finalización del curso.

¿Cuáles son los contenidos detallados de la formación?
1 CONFIGURACIÓN DEL PROYECTO Y LA INTERFAZ DE USUARIO..
1.1 PERSONALIZACIÓN DE LA BARRA DE ACCESO RÁPIDO..
1.2 PERSONALIZACIÓN DE LA CINTA DE OPCIONES.
1.3 PERSONALIZACIÓN DE REVIT PARA TRABAJAR CON HERRAMIENTAS DE TECLADO..
1.4 ESTILOS DE OBJETOS.
1.5 CREACIÓN DE FILTROS.
2 CREACIÓN DE MUROS Y/O TABIQUES COMPLEJOS.
2.1 MODIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LOS MUROS Y/O TABIQUES.
2.2 MUROS APILADOS.
3 MUROS CORTINA..
3.1 ELEMENTOS DE UN MURO CORTINA..
3.2 TIPOS DE MURO CORTINA..
3.3 MUROS CORTINA PERSONALIZADOS. 58
3.4 PUERTAS Y VENTANAS EN MUROS CORTINA..
3.5 COLOCACIÓN DE PUERTAS EN MUROS CORTINA..
3.6 COLOCACIÓN DE VENTANAS EN MUROS CORTINA..
4 CREACIÓN DE DETALLES.
4.1 CREACIÓN DE DETALLES.
5 CREACIÓN DE PLANOS.
5.1 ELECCIÓN DEL FORMATO..
5.2 COLOCACIÓN DE UNA VISTA EN EL PLANO..
5.3 DUPLICACIÓN DE VISTA DE PLANO..
5.4 CREACIÓN DE UN PLANO DE DETALLE.
5.5 CREACIÓN DE FORMATOS PERSONALIZADOS.
5.6 IMPRESIÓN DE UN PLANO..
6 IMPORTAR Y EXPORTAR.
6.1 IMPORTAR Y VINCULAR.
6.2 INTORDUCCION A VINCULAR vs IMPORTAR , Y EXPORTAR.
6.3 VINCULAR.
6.4 IMPORTAR.
6.5 EXPORTAR LA INFORMACION DE REVIT.
7 TABLAS DE PLANIFICACIÓN Y CANTIDADES.
7.1 ¿QUÉ ES UNA TABLA DE PLANIFICACIÓN?.
8 RENDERIZADO..
8.1 RENDERIZADO..
8.2 ¿CÓMO SE MODELIZA UNA ESCENA?.
8.3 EL CUADRO DE DIÁLOGO RENDERIZADO..
8.4 ¿CÓMO MODELIZAR UNA ESCENA EXTERIOR?.
8.5 ¿CÓMO MODELIZAR UNA ESCENA NOCTURNA?.
8.6 ¿CÓMO MODELIZAR UNA ESCENA INTERIOR?.
8.7 LUCES.
8.8 PLANTAS Y ENTORNO..
8.9 ESTAMPADOS.
8.10 RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO DE RENDERIZACION DE UNA IMAGEN..
8.11 PRACTICAS RECOMENDADAS, RENDERIZACION..
9 MODELADO CON MASAS.
9.1 COLOCAR MASA..
9.2 MASA IN SITU..
9.3 MODELO POR CARA..
9.4 OTRO EJEMPLO DE MODELADO DE EDIFICIO CON MASA:
9.5 MASA IN SITU O MASA METRICA. EJEMPLO DE FACHADA.
9.6 FAMILIA DE MASA CONCEPTUAL, CON GEOMETRIA BASADA EN PATRON.
10 PROCESO POR FASES DE UN PROYECTO..
10.1 PROPIEDADES DE FASE.
10.2 COMBINACION DE FASES.
10.3 FILTROS DE FASES.
10.4 EJERCICIO PRACTICO DE FASES.
11 OPCIONES DE DISEÑO..
11.1 ACERCA DE LAS OPCIONES DE DISEÑO..
11.2 FLUJO DE TRABAJO, OPCIONES DE DISEÑO..
11.3 TERMINOLOGIA DE OPCIONES DE DISEÑO..
11.4 PRACTICAS RECOMENDADAS CON OPCIONES DE DISEÑO..
11.5 CREAR UN CONJUNTO DE OPCIONES DE DISEÑO..
11.6 AÑADIR UNA O MAS OPCIONES DE DISEÑO SECUNDARIAS.
11.7 TRABAJAR CON OPCIONES DE DISEÑO..
11.8 VER LAS OPCIONES DE DISEÑO..
11.9 OBSERVACIONES SOBRE EL USO DE OPCIONES DE DISEÑO..
11.10 EJERCICIO PRACTICO DE OPCIONES DE DISEÑO..
12 COORDENADAS EN REVIT.
12.1 LA POSICION..
12.2 Acerca de los sistemas de coordenadas.
12.3 Acerca del origen interno.
12.4 Acerca de especificar la ubicación geográfica.
12.5 Acerca de Norte de proyecto y de Norte real
12.6 Acerca del límite máximo de distancia.
12.7 FLUJO DE TRABAJO:POSICION..
12.8 Especificar la ubicación geográfica.
12.9 Rotar norte real
12.10 Rotar norte proyecto.
12.11 Cambiar la orientación de una vista de plano.
12.12 Volver a ubicar el modelo.
12.13 Volver a ubicar el modelo mediante la especificación de coordenadas.
12.14 Especificar coordenadas antes de vincular los datos del emplazamiento.
12.15 Reflejar un modelo.
12.16 PUNTO BASE DEL PROYECTO Y PUNTO DE RECONOCIMIENTO..
12.17 Acerca del Punto base del proyecto.
12.18 Acerca del Punto de reconocimiento.
12.19 Mostrar el punto base del proyecto y el punto de reconocimiento.
12.20 Definir el punto base del proyecto.
12.21 Definir el punto base de reconocimiento.
12.22 Mover el punto base de reconocimiento.
12.23 Mover el punto de reconocimiento.
12.24 Recomendaciones : Punto base del proyecto y punto de reconocimiento.
12.25 CUADRO DE DIALOGO UBICACIÓN, CLIMA Y EMPLAZAMIENTO: FICHA UBICACIÓN..
12.26 CUADRO DE DIALOGO UBICACIÓN, CLIMA Y EMPLAZAMIENTO:FICHA EMPLAZAMIENTO
13 TRABAJO COLABORATIVO..
13.1 TRABAJAR EN EQUIPO..
13.2 COMPARTICION DE PROYECTO..
13.3 SUBPROYECTOS (WORKSETS).
13.4 TERMINOLOGIA DE COMPARTICION DE PROYECTO.
13.5 TRABAJO DE EQUIPO EN UN PROYECTO.
13.6 Flujo de trabajo: trabajo en un proyecto de equipo.
13.7 Prácticas recomendadas: trabajar en un proyecto de equipo.
13.8 Crear una copia local de un modelo central
13.9 SUBPROYECTOS.
14 GESTION DE LA INFORMACIÓN DE PROYECTO.
14.1 PARÁMETROS.
14.2 Acerca de los parámetros.
14.3 Tipo de referencia de parámetro.
14.4 PARAMETROS DE PROYECTO..
14.5 PARAMETROS COMPARTIDOS.
14.6 PARÁMETROS GLOBALES.
14.7 CASO PRACTICO INCORPORACION DE PARAMETROS.

¿Quién imparte esta formación?
Este curso lo imparte Jesus Perucho Alcalde, arquitecto por la ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid, en 2003. Master MBA, Revit Professional Certified, BIM Level 2 en BRE Academy… Ha sido BIM Coordinator 4 años en Foster + Partners , Associate Digital Delivery Information Manager en Bryden Wood Technology, y actualmente es consultor BIM en bim + partners, además de colaborar en la formación BIM en varios Master BIM de Structuralia y Zigurat.
¿Bajo qué metodología formativa se realiza?
Esta formación es online asíncrona, lo que quiere decir que son videos grabados. Se combinan aspectos teóricos con práctica.
Hay sesiones en vivo cada semana para resolver dudas que se presenten a los alumnos.
¿Qué duración tiene y cuándo se imparte?
La duración de esta formación son unas 30 horas, del contenido de los videos de la teoría y la práctica, unas tres semanas, dependiendo de la velocidad del alumno.
Incluye 3 sesiones de 1 hora de dudas de la práctica de la infraestructura propuesta.
No lo dudes más e inscríbete a esta formación!
JEsus Perucho Alcalde –
Muy bueno! Se aprende y se profundiza mucho en temas que normalmente no se ven. Muy completo.
Juan Villaescusa Perucho –
¡Es estupendo! El mejor curso BIM online que he encontrado después de mucho buscar. Según lo terminé empecé a ganar dinero con mis proyectos. Muy completo, personalizado e intuitivo. ¡Lo recomiendo 100%!